miércoles

NO TE PIERDAS EN LINCOLN EL ENCUENTRO CON EL AMADO
Jornada de Evangelización de la Renovación Carismática Católica
Predica: Padre Roberto Barchietto

El 29 de Noviembre de 2009 en el Salón de la Rural

9:00 hs bendición e imposición de manos

15:00 hs Santa Misa

No te pierdas este día por que va a ser...

Diferente.


lunes

MISA DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 2009


Hola a todos una vez más, bienvenidos al Blog de El Amado. En primer lugar les quiero acercar mis disculpas en virtud de que no he podido actualizar el presente sitio durante un tiempo considerable. Por ellos les pido perdón, obligaciones laborales y personales, han hecho que no pudiera actualizar el blog. Bueno... pero estamos de nuevo.
Una vez más se ha desarrollado con éxito la Jornada de Evangelización de Carmen, en el Partido de General López con la colmada asistencia de Laicos a la que nos tiene acostumbrado el Padre Roberto Barchietto.
El Sacerdote, uno de los integrantes del equipo asesor de la Renovación Carismática Catolica, comenzó como es acostumbrado a eso de las 9:00 de la mañana impartiendo la bendición mediante la imposición de las manos. Así el Señor obra a través del Sacerdote, que es instrumento y canal de Bendición del todopoderoso para obrar prodigios entre su pueblo.


El texto del domingo 8 de Noviembre nos traía esa escena sublime, de Jesús que observa lo que está ocurre en la zona aledaña al Templo de Jerusalén, la Casa de su Padre, hace de su humilde observación una hermosa enseñanza. Ante sus ojos aparecen los titulados, los fariseos, La crema importante, reconocida y mandamás, titulados de la ley, que "tomaban el templo" dándose una importancia arrogante. Estos son los que por poco bajaban a Dios para ponerse ellos en su lugar, "los dueños del Templo". Jesús señala el "uso" ¿o acaso abuso de un lugar que no les era propio?, cabría preguntarse...¿de quien es el "templo"?, ¿aún nos ocurre hoy que servidores, o movimientos nos hacemos dueños del templo? Y así aparto y segrego a otros.

Hermanos les confieso mi peor temor… creerme Patrón del templo… creerme algo más de lo que soy... Siervo… Sirviente de Cristo.

Estos personajes tenían una relevancia social, pero El Amado repara en el acto que ellos practicaban, no era de generosidad, era para mostrarse, eran lo que llamaría showman´s de la fe (espero esté correcta esta palabra en mi inglés oxidado). He aquí la diferencia entre lo que es un “servidor de Cristo”, que es “protagonista” de la divulgación de la fe y la Palabra del Señor, y objetivo de un “Showman” es engrandecerse a si mismo, es decir una persona que quiere figurar, engrandece su figura y no la del Rey de Reyes.

Un Servidor dice a su Señor:

NO A MI NOMBRE SEÑOR; SINO A TU NOMBRE DA LA GLORIA

un Showman le dice a Jesús:

NO A TU NOMBRE SEÑOR; A MI NOMBRE DOY LA GLORIA

Para Jesús nada pasa desapercibido, ve lo profundo del corazón de cada uno de nosotros, sobre todo observa nuestra intención,<>. DAR no consiste sólo en dar mucho de nuestro tiempo, o de nuestro esfuerzo, o incluso de nuestro dinero. Lo que demos al Rey, asegurémonos que sea de calidad. El valor que tienen las cosas y los gestos, no lo da el dinero que eso aporta, sino el amor con que hacemos lo que hacemos... y el Amor Hermano En Cristo y María Santísima... no tiene precio.

AMAR SIRVIENDO Y SIRVIR AMANDO

La viuda llega al Templo sin alarde ni presunción, y allí frente a la "Masa social acomodada" "que echaba en abundancia" vemos el contraste de aquella pobre mujer que echa dos moneditas.

No nos cabe duda que esta buena mujer habrá recibido el ciento por uno en su encuentro con Dios. Jesús la vio, y la ensalzó hasta el punto de colocarla como ejemplo. Exactamente igual que vio a los letrados y los puso de contraejemplo. Nada escapa a la mirada de Dios.

¿Qué es lo que Jesús vio en esta viuda? Que lo había dado todo. Por poco que fuera, ella dio todo lo que tenía. El premio de esta mujer estaba en la paz y en la falta total de agobio asfixiante, de zozobra angustiosa, porque vivía en la libertad de quien nada tiene que defender porque todo lo ha entregado ya. Curiosamente, los que viven así tienen esa felicidad que pretenden alcanzar aquellos que se resisten a darlo todo que son infinitamente ricos en pobrezas humanas. Y aquí resalta: quien entrega, tiene, quien retiene se quedará sin nada. Lo habremos experimentado tantas veces a propósito del perdón: quien se resiste a perdonar, quien quiere seguir siendo rico de sus razones, termina en la soledad, en el resentimiento y en la amargura, mientras que quien aun teniendo razones las sabe “perder”, resulta que encuentra una alegría inusitada, una paz inesperada. Darlo todo, gratuitamente, como gratis lo hemos recibido. Vean… Prueben Hermanos en Cristo y María experimentará que las promesas del Altísimo no son vacías.

ESPERAMOS TUS COMENTARIOS TANTO EN EL BLOG COMO EN NUESTRO FORO

Gloria a Nuestro Senor, El Amado, el Rey de Reyes y Señor de Señores

miércoles













PRÓXIMA MISA
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE
NO TE LA PIERDAS!!!!!!!!!!!!!!!

lunes

POXIMA MISA EN CARMEN
6 de Septiembre

jueves

PROXIMA MISA 2 DE AGOSTO

DESDE LAS 9:00

ATENCIÓN HERMANOS EN CRISTO Y MARÍA SANTÍSIMA

POR LAS RAZONES QUE

SON DE PÚBLICO

CONOCIMIENTO SE

SUPENDE LA MISA

DEL DÍA 5 DE JULIO

lunes

Tus Hijos te Coronan

Coronación del Niño Jesús y de la Virgen del Rosario de San Nicolás
Te amamos y Te Coronamos Mamá

Desde hace tiempo el Pueblo de Dios manifestaba a su Obispo a cada momento una intención... coronar al Niño Jesús y a la Santísima Virgen en su Advocación de María del Rosario de San Nicolás.
El 25 de Mayo de 2009, se coronó al Niño "Amado" y a "Mami" María, como gesto de amor del pueblo que tanto le quiere.
Un momento soñado, un momento sublime que quedará en el recurdo de la geente que alaba al Señor... momentos de gozo que queremos hacerles llegar a través de este blog.

El viento en la mañana apuntaba fresco, pero de vez en cuando el solcito se asomaba curioso, como queriendo espiar cuando comenzaba la fiesta. Eran las 9:00 y ya la gente hacía cola para venerar a la Virgen. Desde temprano se manifestó el gesto de compartir que suelen tener los Católicos congregados bajo el manto de amparo de Jesús y de María. Mendocinos con gente de Rojas, los de Buenos Aires con los de Comodoro Rivadavia, los de Salta con el Chaco, Argentinos con Uruguayos, todos compartiendo. Todos alegres... desbordantes de felicidad... y el sol no quiso faltar a la fiesta... de nuevo se lo vió danzar... bailó y bailó... hasta cansarse por la tarde y se fué un buen rato. La gente temió una lluvia, pero nada la sacaría de allí, todos esperaban la salida triunfal de Mamá y de el pequeño "Amado", y su entrada triunfal al campito para ser coronada.
La gente esperaba su salida con profunda emoción, los sacerdotes entonaban canciones, el Obispo Monseñor Cardelli vestía casuya celeste, y estaba feliz... creo que nunca lo habia visto así...encabezaba la proceción casi como si sus piés flotaran en el aire, pegó media vuelta y los esperó, y allí salieron los dos... Jesús y María...juntos como siempre los contemplamos hasta la cruz. Entre pétalos de flores cruzaron el pórtico principal y la gente no levantó unicamente sus pañuelos, sus manos, sus carteles, levantaron su corazón y sus almas saludando a Jesús y a María. Las lágrimas de emoción regaban el suelo mientras la imagen de los dos amores pasaban. El recorrido duró muchisimo más tiempo de lo esperado, no menos de 600 mil personas rodeaban calles y el campito ¡todo estaba lleno! de gente... y de amor... es decir de Dios.
Entonces la imagen de María... con Jesús en sus brazos irrumpió por la entrada principal del "Campito", y la alegría de todos la abrazó en un aplauso, la emoción, los pañuelos y las lágrimas no cesaron hasta llegar al altar. Allí Monseñor Héctor Sabatino Cardelli, dió una encendida homilía, que en un momento lo dejó sin habla, como no va a ser así... si sabe que tantas caricias le ha dado.
Finalmente llegó el gran momento esperado... momento de coronar al Amado... momento de coronar a la Mamita Nuestra, cada escalón parecía una eternidad... cada paso un acercamiento a latir del pueblo que los proclama reyes. Cuando Monseñor sube los escalones las nubes se abren e iluminan a la Virgen. La corona se posa en la cabeza del Niño, Supremo Rey y Salvador del mundo, y luego en la de la Santísima Madre.
La emoción y los corazones se elevaban hasta el cielo, los pañuelos se confunden con las nubes, y casi es como si fueran oraciones de alabanzas que se elevan al Padre Eterno. Posteriormente se le entrega el Bastón del Bicentenario, para que sean Jesús y María Santísima quienes rijan los designios de Nuestra Nación Argentina.
Esta es la manera en que el Pueblo Argentino le dice a Dios Padre, a Jesús y a María, ¡Gracias por tu protección y bendición!!!!.








SAGRADO CORAZÓN

Esta ultima Jornada de Evangelización giró en torno al Sagrado Corazón de Jesús. Jesús, durante su vida, su agonía y su pasión nos ha conocido y amado a todos y a cada uno de nosotros y se ha entregado por cada uno de nosotros: "El Hijo de Dios me amó y se entregó a sí mismo por mí" (Ga 2, 20). Nos ha amado a todos con un corazón humano. Por esta razón, el sagrado Corazón de Jesús, traspasado por nuestros pecados y para nuestra salvación (cf. Jn 19, 34). Un hermoso corazón rojo bermellón estubo presente durante toda la jornada, en su cúspide, la custodia presidía la Jornada. Allí estaba la Presencia visible de "El Amado".
La difusión de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús se debe a santa Margarita de Alacoque a quien Jesús se le apareció con estas palabras: "Mira este corazón mío, que a pesar de consumirse en amor abrasador por los hombres, no recibe de los cristianos otra cosa que sacrilegio, desprecio, indiferencia e ingratitud, aún en el mismo sacramento de mi amor. Pero lo que traspasa mi Corazón más desgarradamente es que estos insultos los recibo de personas consagradas especialmente a mi servicio."
He aquí las promesas que hizo Jesús a Santa Margarita, y por medio de ella a todos los devotos de su Sagrado Corazón:
1. Les daré todas las gracias necesarias a su estado.

2. Pondré paz en sus familias.
3. Les consolaré en sus penas.
4. Seré su refugio seguro durante la vida, y, sobre todo, en la hora de la muerte.
5. Derramaré abundantes bendiciones sobre todas sus empresas.
6. Bendeciré las casas en que la imagen de mi Corazón sea expuesta y venerada.
7. Los pecadores hallarán en mi Corazón la fuente, el Océano infinito de la misericordia.
8. Las almas tibias se volverán fervorosas.
9. Las almas fervorosas se elevarán a gran perfección.
10. Daré a los sacerdotes el talento de mover los corazones más empedernidos.
11. Las personas que propaguen esta devoción tendrán su nombre escrito en mi Corazón, y jamás será borrado de El.
12. Les prometo en el exceso de mi misericordia, que mi amor todopoderoso concederá a todos aquellos que comulgaren por nueve primeros viernes consecutivos, la gracia de la perseverancia final; no morirán sin mi gracia, ni sin la recepción de los santos sacramentos. Mi Corazón será su seguro refugio en aquel momento supremo.
Las condiciones para ganar esta gracia son tres:
1. Recibir la Sagrada Comunión durante nueve primeros viernes de mes de forma consecutiva y sin ninguna interrupción.
2. Tener la intención de honrar al Sagrado Corazón de Jesús y de alcanzar la perseverancia final.
3. Ofrecer cada Sagrada Comunión como un acto de expiación por las ofensas cometidas contra el Santísimo Sacramento.


EL INVITADO
A las Jornadas que preside el Padre Roberto Barchietto, ha sido invitado el Padre Juango que actualmente se encuentra en la Capilla Laura Vicuña de Pergamino. En estas Jornadas de Evangelización se está dictando un Seminario de Vida, sobre la sanación interior. En la primera Jornada el Padre Juango se refirió a los distintos tipos de enfermedades . En esta última se referió a la sanación interior en sí, a los trastornos físicos que causa el pecado, y al poder destructor del rencor y la falta de perdón hacia otros y hacia sí mismos. Destacó la importancia de poner en las manos de Jesús Eucaristía nuestras vidas para que él ilumine nuestros recuerdos, para perdonar y perdonarnos, sanar el dolor propio y ajeno, pero también sanarnos las heridas que mutuamente nos propinamos.

EN VIRTUD DE PROBLEMAS TÉCNICOS

HA SIDO IMPOSIBLE ACTUALIZAR EL BLOG

PEDIMOS DISCULAPAS

A QUIENES LO CONSULTAN

Hermanos en Cristo y María, desde que nació este blog he tratado de comunicarles lo más rápido posible todo lo que ha ocurrido en cada Jornada de Evangelización, pero lamentablemente he tenido diversos problemas con mi computadora que han impedido la actualización de este espacio que compartimos por ello les pido disculpas. Se me ha roto el disco rígido y no he podido reponerlo por ello les pido un poco de paciencia, dado que el arreglo no es baratito, y mucho del material que tenía lo he perdido.

BENDICIONES EN CRISTO Y MARÍA SANTÍSIMA

SALIÓ EL NUEVO CD DE MANANTIAL



Tendremos a disposición de todos el nuevo cd de Manantial, el Ministerio de Música Católica de Carmen, Partido de General López.

incluye varios de los Hit´s más conocidos que a todos nos gusta cantar para Alabar a Nuestro Señor. incluye algunos enganchaditos

proximamente informe EXCLUSIVO y en próximas notas entrevista exclusiva con los miembros del grupo.

Amar al Hermano es amar a Dios
Urgente Llamado a la solidaridad
El 8 de Marzo Necesitamos


ARROZ

LECHE EN POLVO

ZAPATILLAS

unite a esta cruzada de Amor (es decir de DIOS)

AYUDEMOS

A NUESTROS HERMANOS WICHIS Y TOBAS

Viven en Salta, Formosa y Chaco, en la más extrema pobreza. Es un pueblo del monte, aunque viven en los alrrededores de los pueblos como Ingeniero Juárez y Las Lomitas en Formosa, o Los Blancos y Embarcación, en Salta.
Hoy ocupan tierras marginales, montes deteriorados debido a la tala indiscriminada de árboles, la instalación de petroleras que ocasionan la pérdida de la fauna autóctona uno de los medios de subsistencia que tenían. En Formosa, las comunidades del oeste recuperaron, en gran parte, el reconocimiento legal de las tierras que ocupan.
Viven en comunidades situadas en las cercanías de los pueblos, en medio del monte o sobre la ribera del Pilcomayo y Bermejo. Muchos aún practican la recolección de frutos y miel del monte, cazan y pescan, pero por la tala y la contaminación hacen que estos recursos cada vez sean más escasos. Otros trabajan en obrajes madereros, en desmontes o son cosecheros temporarios en campos ajenos.

***********Ellos necesitan de Nuestra ayuda. *****************




Nuestros primeros envios de ayuda llegaron a destino










Capillita construida por la Comunidad Wichi para Celebrar la Misa.







aula improvisada para dar clase de la comunidad Toba







Comunidad Toba










La Falta de agua corriente obliga a utilizar el agua de lluvia, que sive para beber y preparar la comida e higienizarse lo que ven al costado son los recolectores de agua

jueves

Una vez más El Buen Pastor estuvo entre nosotros


  • Nuevamente unas 4000 personas llegaron hasta Carmen Partido de General López para ver al Cristo que llora, como popularmente le ha dado en llamar la gente.
  • Todos esperan que Jesús nazca en el pesebre de sus corazones iluminando todo su ser.
  • Cada uno espera una gota de su sangre para ser sanado.





El pasado 14 de diciembre nuevamente unas 4000 personas se congregaron para ver la imagen de Jesús Buen Pastor que derrama lágrimas de sangre. Se congregaron personas de todo el país, esperando que el Señor Jesús, "El Amado" acudiera en su auxilio sanando sus dolencias o la de sus familiares.

Previo al ingreso del Buen Pastor, el Padre Roberto Barchietto realizó una catequesis para todos los presentes.


LA GRAN EMOCIÓN



Momentos intensos se vivieron cuando la imagen entró al inmenso auditorio, entre lágrimas de emoción y pañuelos que se alzaban como palomas abriendo sus alas para levantar vuelo, Jesús el Buen Pastor caminó entre la gente. Como se siente esa presencia de Jesús cuando la gente lanza su amor a Dios y eleva su alegría como testimonio de fe. Eso también es orar, elevar nuestro gozo, nuestra tristeza, nuestro agradecimiento todo... todo... es del Señor de los Ejércitos... todo es del Shaddai... hasta los halagos que otros nos hacen... todo... todo debe ser elevado, por eso cuando alguien nos dá las gracias por un servicio, por un acto de caridad es bueno decir una frase muy linda que un sacerdote me enseño: "NO A MI NOMBRE SEÑOR... SINO A TU NOMBRE DA LA GLORIA". Todo es elevado a Tí Jesús Buen Pastor porque solo tu eres digno de todo poder y toda gloria.



Jesús debe nacer en nuestros corazones



El Padre Roberto en parte de su catequesis se refirió a la importancia de dejar entrar a Jesús en nuestros corazones para ayudarte a comprender te voy a contar una historia que muchos ya conocen.

Hace tiempo había un gran pintor, su pincel era de los más famosos y conocidos del mundo, su toque maestro indiscutible. Un día presenta lo que el definía como "la gran obra de su vida", era una imagen de Jesús tocando a una puerta. La mayoría de los críticos de arte, felicitaban al artista, por la forma en que había trabajado la luz, el realismo del color, lo cálida que era la imagen, lo relista que resultaba. Pero no se porque, siempre suele aparecer alguien que con mala intención, por envidia, o por odio al ver el éxito del otro, trata de buscar la forma de quitarle la felicidad, son algo así como vampiros de la alegría. Son esos críticos que no tratan de construir con su crítica, sino de derrumbar, de angustiar y hacer sentir al otro que por un simple error humano, esa persona es un trapo de piso.



Pido disculpa a Ustedes si mi comparación resulta asquerosa, pero me parece bién gráfica, cuando uno recibe a Cristo, ama, y demuestra ese amor repartiendo alegría, corrigiendo al hermano con amor, tratando de decirle que lo puede hacer mejor, esa persona está en comunión con Cristo, en común - unión con Él.



Aquel que desea destruir con su crítica, que actua con odio, rencor y celos del otro, ese... realiza un vómito de Cristo. Jesús es amor, y quién odia, y tiene celos de su Hermano, hecha a Jesús de la peor manera... el vomita a Cristo con sus palabras. Quien Critica desde la malicia, desde la sobervia, desde la actitud de rebajar al otro... vomita a Cristo.

Así era este hombre... comenzó a publicar en todas partes lo que pensaba era un error del artista, "la puerta que pintó no tiene picaporte, ni ojo para una llave, un buen pintor lo habría notado, un buen pintor la habría dibujado, hasta un principiante lo hubiera hecho... ese pintor es mediocre".
Una tarde en que el pintor presentaba otra exposición pone el cuadro en el centro a la vista de todos. Ese día el crítico se acercó nuevamente y al mirar la obra vió que no estaba corregida. En el medio de la sala gritó "ven este pintor es descarado y obstinado ha vuelto a exponer su obra con el mismo error. El pintor se acercó y dijo a todos, "miren mi obra, pues no me equivoqué, no hay picaporte ni ojo de llave, porque esa es la puerta es la del corazón, puerta que solo el hombre puede abrir dentro, cuando Jesús "el Rabbí", "El Amado" toca.
Por eso hermanos abran sus corazones cuando el Buen pastor toca a la puerta, abre la puerta cuando la Sagrada Familia toca a la puerta, alójala en ese pesebre que todos tenemos, ese corazón que está desordenado, sucio y mal oliente. Ese lugar oscuro y sucio puede ser limpiado, limpiado por el dulce nombre de Jesús, que nacerá en tu corazón para iluminar toda tu alma y tu ser.


Esperamos una Gota de Sangre

Esperamos siempre que una gota de tu sangre que nos redima, que una gota de tu sangre nos sane, que sea una gota de tu sangre la que nos haga felices y nos borre la tristeza y el dolor, solo una gota de tu sangre hace falta Señor.

Tú derramaste toda tu sangre por nosotros Señor... por nuestro pecado original... tú te derramaste, tú te clavaste en una cruz por nostros, permítenos Señor comprender esa entrega y clamar a tu Sangre en momentos de desesperación, sánanos Señor rey de reyes a través de tus Santas Llagas. A tí todo poder Honor y Gloria.

lunes

El 14 de Diciembre vuelve a Carmen

Jesús Buen Pastor Vuelve a Carmen


Es nuestra responsabilidad decir que ante el testimonio publicado en esta sección, no estamos emitiendo ninguna opinión sobre la veracidad de los dichos, o hechos presentados, sino que se entiende, que sus contenidos no contienen nada que atente contra las verdades de la fe y la moral y creemos firmemente que pueden ser favorables para el crecimiento espiritual.
Monseñor Rubén Martinez ha permitido la exibición del cuadro en distintos lugares del país por lo cual entendemos que ofrece su aval dicesano.



Monseñor Juan Ruben Martinez nació el 20 de Enero de 1953, fué ordenado como Sacerdote el 22 de diciembre de 1979 y su consagración Episcopal fué el 19 de Marzo de 1994, es presidente de la Conferencia Episcopal para Apostolado de los Laicos y Pastoral Familiar.

Era el día 5 de Marzo de 2003 estalló la guerra de Irak y un retrato de Jesús Buen Pastor que había comprado una familia comenzó a llorar. Los hechos están ocurriendo en Posadas, Misiones, en la República Argentina.
En esta ciudad una lámina con la imagen de Jesús el Buen Pastor, que fue comprada a un vendedor callejero muchos años antes por una familia de esa ciudad, comenzó a derramar lágrimas de sangre y luego lágrimas traslúcidas, exactamente desde el 5 de marzo del año 2003 (inicio de la invasión a Irak). Primero la familia mantuvo en reserva la manifestación, luego se formó un grupo reducido de personas que se reunían a hacer oración. Las lágrimas siguieron vertiéndose, produciéndose sanaciones y derramando abundante gracias a quienes con devoción acudían a Él. A quienes lo solicitaban, se les entregaba un pedacito de algodón con el cual se le habían enjugado las lágrimas. Al cumplirse el segundo aniversario se celebra una misa con exposición del cuadro a cargo del Padre Raimundo SJ en la Iglesia SANTOS MARTIRES, Av. Corrientes 600 de la ciudad de Posadas.
El 9 de julio de 2005 se celebra la segunda misa en la misma Iglesia (concelebrada por el Padre Jaime y el Padre Raimundo). El 13 de agosto de 2005 la Eucaristía fue concelebrada por el Párroco, Padre Aldo SJ, el Padre Jaime y el Padre Raimundo. Desde esa fecha en forma ininterrumpida todos los segundos sábados de cada mes a las 12 del mediodía hasta el día de la fecha un grupo cada vez mas numeroso de fieles se congrega para vivenciar las maravillas del Buen Pastor en la Santa Misa. El algodoncito con que se enjugan las lágrimas se entrega a los enfermos y necesitados que lo deseen, y así se ha enviado a varios lugares del mundo, desde donde llegan testimonios hermosos de la obra de Jesús en cuerpos, almas y corazones.Todo está debidamente filmado y fotografiado con día y hora de las manifestaciones. Las mismas continúan y los testimonios de Su Misericordia y las Gracias derramadas son abundantes. El 21 de Septiembre pasado el cuadro fué llevado por primera vez fuera de Posadas, hasta Carmen Partido de General López donde fué expuesto ante los 4000 fieles que asistieron a la Jornada Mensual de Evangelización que realiza el Padre Roberto Barchietto, que es uno de los Sacerdotes Asesores perteneciente a la corriente de Gracia conocida como Renovación Carismática Católica.

Diversos medios Nacionales se hicieron eco de este hecho.

LLora el hijo de Dios
Mientras la gente se encontraba venerando la sagrada imagen, si la memoria no me falla, el Padre Roberto sale diciendo a los servidores "¡esta llorando... el Buen Pastor está llorando!. Vamos a llevarlo para comenzar la misa".
Ninguno de los que estuvo cerca de la imagen y miró con detalle puede dudar de lo que vió. Las lágrimas rojas abrian las cascaritas negras de sangre y en la imágen aparecía un rojo penetrante. “Acérquense y vean las lágrimas de sangre que están brotando...No lo digo yo, ustedes comprueben su veracidad” decía el Padre Roberto mientras predicaba.
Como las aguas del mar se abrían ante Moisés para dejar pasar al pueblo de Israel, la sangre seca se abría paso para a las lágrimas rojas del Buen Pastor.


Nuestro deber
Lamento tener que relizar las aclaraciones que anteceden estos artículos, personalmente creo vivamente en los acontecimientos de esta imagen de Jesús Buen Pastor, yo he visto y puedo decir según mi humilde comprensión, que lo que ocurre es verdadero.

¿Pero quién es un Laico para decir a todo el mundo Católico Cristiano que esto es verdadero?... ¿tengo la autoridad?... NO...
solo puedo ser uno de los tantos testimonios que han visto, sostienen y afirman haber visto a Jesús Buen Pastor llorar. Soy solo uno de los tantos testigos de este acontecimiento que escapa a la razón y a toda ley física.
Hermanos en Cristo y María seamos pacientes con las autoridades de nuestra Santa Iglesia, pues ella toman los recaudos para que cada acontecimiento sea verificado como extraordinario, y así todos en un solo coro podamos gritar "MILAGRO" ¡GLORIA A DIOS EN EL CIELO".
Muchos atentan contra la Santa Iglesia y sus representantes... muchos intentan destruirla, otros ... buscan la fama, la pantalla y reconocimiento popular. Así se presentan figuras dudosas diciendo que han visto a la Santísima Virgen, a Jesús etc. y luego te salen hablando de la energía, el color, la velomancia, cartomancia etc. Sus testimonios de vida muestran otra cosa, poder, placer y tener que son sus Dioses.
Imaginen si la Santa Iglesia aceptara de inmediato todo acontecimiento como un "Milagro". Figurensé que al poco tiempo se observe que esa persona que dice ser vidente está inmiscuida en corrupción, prostitución, chantaje o estafa. ¿en qué posición queda la iglesia si proclamó como verídico ese supuesto Milagro?.
Por ello la Iglesia se toma sus tiempos... largos... tediosos en cuanto a los estudios...pero tratando de conservar la correspondiente prudencia antes de gritar (la iglesia) con alegría "Milagro" o "Santo".
Nosotros Hermanos, no podemos decir que tal o cual cosa es un milagro, o que tal o cual persona la proclamamos Santa o Santo. ¿que han hecho ellos en sus vidas?, ¿cómo se comportaron ante la ley de Dios?, ¿han faltado a los Mandamientos de Dios?. Esto es lo que hace la Santa Iglesia en ese tiempo de profundo discernimiento.
La iglesia se encarga de estudiar a la persona, sus amigos, su ambiente, su santidad, o en este caso el objeto de culto en sí que muestra características "extraordinarias".
Mi deber y responsabilidad, como administrador del Blog del Padre Roberto Barchietto, es ser obediente a lo que la Santa Iglesia Católica me manda. Por ello no puedo decir que este acontecimiento es un MILAGRO. Pero puedo afirmar sin lugar a dudas que:
1- LOS DUEÑOS DEL CUADRO NO HAN BUSCADO FAMA O CÁMARA, HAN SIDO DISCRETOS EN SU PROCEDER, CAUTOS Y OBEDIENTES. SE HAN MOSTRADO SUMISOS Y CON LA PRUDENCIA DE NO TENER EXESIVO PROTAGONISMO, PERO FIRMES AL MOMENTO DE HABLAR Y DECIR LO QUE ESTÁ OCURRIENDO CON LA IMAGEN.
SEGÚN MI HUMILDE ENTENDER CALIFICO AL HECHO COMO EXTRAORDINARIO, Y AFIRMO SER TESTIGO DIRECTO AL VER EL CUADRO DEL BUEN PASTOR LLORAR SANGRE. PERO NO PUEDO DECIR QUE ES UN MILAGRO, PUESTO QUE ESA ATRIBUCIÓN A MI ENTENDER ES DE LA IGLESIA.



jueves

ATENCIÓN !!!!!

Hermanos, la Misa en la ciudad de Lincol pasó al día

Domingo 30 de NOVIEMBRE

DIFUNDAN LA NOTICIA POR FAVOR

MUCHAS GRACIAS !!!!!!

miércoles

Así se reflejó en los medios el Paso por Carmen de la imagen de Jesús que llora sangre

El Buen Pastor fué Noticia

Así reflejaron algunos medios Nacionales el paso de la imágen de Jesús Buen pastor por Carmen Partido de General López provincia de Santa Fe.

TERRITORIO DIGITAL ( portal de internet de la Provincia de Misiones - http://www.territoriodigital.com/).


El 21 de septiembre último el cuadro de Jesús Buen Pastor lloró lágrimas de sangre ante 4.00o personas durante una misa. Los fieles santafesinos vieron caer lágrimas de sangre en plena misa
:: Los acontecimientos ocurrieron durante las Jornadas de Evangelización del sacerdote perteneciente a la Corriente Renovación Carismática Católica. En la misa se oró por enfermos y afligidos. Se repite desde hace cinco años.


Cabe consignar que es la primera vez que el cuadro sale de Misiones. Presenciaron como testigos de este hecho, medios de comunicación nacionales: Crónica TV, diario El Popular, Época y Canal 26 y solicitó información Univisión, cadena televisiva.El cuadro fue llevado a Vicente López, Buenos Aires, donde se pudo confirmar la presencia de cientos de fieles. Cristina Gory, propietaria del cuadro, recibió invitaciones para llevarlo a un colegio religioso de Buenos Aires el mes próximo.Antes estará en la iglesia San Roque, de Posadas, el 31 del actual.Nos informaron que solicitaron información al respecto, la cadena televisiva Univisión, a través de su corresponsal, televisión venezolana emitida desde Estados Unidos.En Santa FeEn medio de la misa, el padre Roberto Barchietto, dijo:“Acérquense y vean las lágrimas de sangre que están brotando...No lo digo yo, ustedes comprueben su veracidad”. Aclaró luego el cura: “No estamos emitiendo ninguna opinión de dicho o hechos aquí presentados. Sí entendemos que los contenidos, no atentan contra la fe y la moral y creemos firmemente que pueden favorecer el crecimiento espiritual, aunque el juicio final le corresponde emitirlo a la iglesia. No podemos decir nosotros si es o no un milagro, pero debe verse con respeto, como todo acontecimiento que se entiende como signo de Dios para su pueblo, hasta que la iglesia dictamina”Si viene de Dios, permanece“Si es de Dios, las manifestaciones sobrenaturales perduran, de lo contrario se terminan”, dicen los sacerdotes y el obispo de Posadas”, quien autorizó a dar misas, y es para tenerlo en cuenta, debido a que ya se cumplieron 5 años (desde el 3 de marzo del 2003) que por primera vez el cuadro de Jesús Buen Pastor lloró, cuando en el inicio de la invasión estadounidense a Irán, sus ojos dearramaron lágrimas de sangre, luego cristalinas.Al principio la familia lo mantuvo en reserva, “salvo algunas personas del círculo íntimo que se reunían para hacer oraciones”, dijo la dueña del cuadro.Jesús, según aseguraron muchos, sanaba al enfermo que acudía a él, y si se les pasaba un algodoncito empapado de esas lágrimas, mejoraban, según los testimonios de curación.El padre Rengifo NavarreteEl promotor y testigo de ello, que acompañó a la familia, y convenció a que se conozca, fue el padre peruano jesuita, Raimundo Rengifo Navarrete, (hoy destinado a su país de origen), entonces cura párraco de la iglesia San Roque González, del barrio Nueva Esperanza. Solicitó permiso para oficiar misa con la presencia del cuadro en la parroquia de los Santos Mártires y con la autorización del obispo Juan Martínez, oficiaba misa. “Porque si viene de Dios perdura, si no, desaparece”, había expresado el obispo.Y así comenzaron las misas, cada 2º sábado del mes, a las 12.Se le unieron los padres Jaime Vorwork y Aldo Scotto, con la animación del coro de música.Sabemos que Dios hace milagros cuándo y cómo quiere, y están comprobados en varias partes del mundo. Así ocurre, en Posadas, con Jesús Buen Pastor y nos atrevemos a decir que aquí en esta ciudad, están latente su procedencia.Han testimoniado sobre el suceso numerosas personas, y muchas de ellas, desconfiadas o incrédulas, revisaron el cuadro por todos lados, comprobando que no hay forma de simulaciones.La primera vezEn marzo del 2003, (existen vídeofilms y testimonios que lo verifican) el cuadro fue expuesto durante una misa, a las 10 de la mañana, en el aniversario de la Parroquia Santos Mártires. Desde entonces, esa manifestación ocurrió otras veces en cualquier día y hora, de manera inesperada.Detalles de las manifestacionesRecordamos que en tiempo de Cuaresma, en Semana Santa, y en todo momento, la familia tiene filmado sus pasajes, conservan bastante documentación.Lo cierto es que confirmaron su sanación física grupos de personas, entre ellas, monjas y sacerdotes, en la mayor intimidad del hogar, hecho que impacta en los corazones del cristiano de fe, por la nitidez de las manifestaciones.Comentó Cristina Gory que la lámina (después fue enmarcada), con la imagen de Jesús Buen Pastor, fue comprada a simples vendedores ambulantes en las calles de la ciudad.Por testimonios de quienes lo han visto, se sabe que derramaba gruesas lágrimas que empapaban su cara, hombros y manos, alcanzando hasta parte de la larga cabellera de Cristo.Sanación y testimonioEl cuadro, ya enmarcado, fue expuesto a personas de la amistad de Cristina. Algodones empapados por las lágrimas de sus ojos, fueron entregados a personas que sufrían de la vista, problemas cardíacos, etcétera para su sanación.Por ejemplo,una monja dio su testimonio con respecto a la recuperación de la vista. Dicho fenómeno no ocurre todos los días, tampoco tiene hora determinada, Jesús espera la conversión con fe, que se entreguen a él. De sus ojos vierten lágrimas, pidiendo que con las oraciones, no domine la malicia, el vicio, la soberbia. El nos bendice, y la virgen María, su madre, es la única que puede acompañarnos en la oración.“Entendemos, dicen sus dueños, que Jesús se manifestó en nuestra familia como testimonio para que la gente se acerque a la iglesia. Jesús también pide, que la gente rece el Santo Rosario para que tengamos fe en Dios, que nos protege, y porque para Dios Padre, Jesús y María, nada es imposible. Son una bendición estas manifestaciones, en tiempos de persecución a la iglesia, la inmoralidad que da paso al tentador Satanás con actos anticristianos. Si nos aferramos a Jesús, Dios Padre, María Virgen, hay esperanza”Salmo, por Wenceslada Alcántara“¡Dueño de la Creación!, la Tierra te alaba con júbilo: todos los pueblos del mundo celebran tu nombre. Eres aliento de vida y respirar de amor, de paz, eres la estrella del alba, el rocío de la aurora y el sol de la mañana, eres el cantar de las aves que surcan el cielo, la belleza de las flores y su perfume indeleble, eres el agua cristalina de los ríos que corren con suave murmullo de cantares de vida, abriendo surcos por selvas y praderas. Distes vida llenando de gracia y sustento a tus hijos, trigales y frutos jugosos de la tierra. ¡Gracias por tu maravillosa bondad hacia los hombres! Eres luz y brillo del Universo. Tu amor y tu perdón son infinitos, y tu nombre es dulce melodía celestial que llena el alma de alegría, de gozo al corazón.Bendito eres, resplandor de luz en las noches estrelladas colmadas de oraciones y alabanzas adorando tu santo y glorioso Nombre, por encima de todo nombre…Con la bendición fragante de tu divino y santo Espíritu, ¡guía a tu pueblo sediento de amor! , ¡y dános sabiduría y comprensión para aceptar tu santa voluntad!

DIARIO POPULAR (de Nivel Nacional)

El obispo de Posadas autorizó su exhibición.Una imagen de Jesús llora lágrimas de sangre


Una imagen de Jesús el Buen Pastor que presuntamente llora lágrimas de sangre fue exhibida ante más de 4 mil personas en una localidad del sur de la provincia de Santa Fe. El sorprendente hecho se produjo en el marco de un encuentro religioso y con el aval de un sector de la Iglesia Católica.Actualmente la imagen se encuentra en una vivienda de la localidad bonaerense de Vicente López donde su dueña, de nombre Cristina, permanecerá hasta mañana cuando viajará a la ciudad misionera de Posadas de donde es oriunda.El pasado 21 de septiembre el cuadro fue llevado hasta Carmen, Partido de General López donde fue expuesto a los fieles que asistían a la Jornadas de Evangelización que realiza el Padre Roberto Barchietto, perteneciente a la corriente conocida como Renovación Carismática Católica.Según explicó Cristina a este medio, la lámina con la imagen de Jesús el Buen Pastor comenzó su manifestación milagrosa en Posadas, muchos años después de ser adquirida a un vendedor callejero por una familia de la ciudad.Su propietaria dijo que la imagen de Jesús el Buen Pastor “comenzó a derramar lágrimas de sangre y luego lágrimas traslúcidas, exactamente el 5 de marzo del año 2003, día del inicio de la invasión estadounidense a Irak”.Cristina señaló que “al principio la familia mantuvo en reserva la manifestación, luego se formó un grupo reducido de personas que se reunían a hacer oración”.Mientras tanto, las lágrimas siguieron vertiéndose y, según los testimonios, “produciendo sanaciones y derramando abundante gracias a quienes con devoción acudían a El”.Incluso, a quienes lo solicitaban, se les entregaba un pedacito de algodón con el cual se le habían enjugado las lágrimas a la imagen.El fenómeno trascendió la intimidad del pequeño grupo de fieles y llegó a oídos del obispo de Posadas, monseñor Martínez, quien autorizó la exhibición de la imagen en la Iglesia Santos Mártires de la ciudad de Posadas.“Todo está documentado”El 9 de julio de 2005 se celebró una segunda misa en la misma Iglesia y el 13 de agosto de ese mismo año otra. Desde entonces en forma ininterrumpida, todos los segundos sábados de cada mes a las 12 del mediodía un grupo cada vez mas numeroso de fieles se congrega para ver llorar a la imagen.“El algodoncito con que se enjugan las lágrimas se entrega a los enfermos y necesitados que lo deseen, y así se ha enviado a varios lugares del mundo, desde donde llegan testimonios hermosos de la obra de Jesús en cuerpos, almas y corazones”, explicó Barchietto.“Todo está debidamente filmado y fotografiado con día y hora de las manifestaciones”, señaló a este diario el padre Barchietto que agregó que “las lágrimas continúan y los testimonios son abundantes”.El último 21 septiembre el cuadro fue llevado hasta Carmen, Partido de General López donde fue expuesto ante 4000 mil fieles que llegaron de todas partes.Barchietto indicó que “no estamos emitiendo ninguna opinión sobre la veracidad de los dichos o hechos presentados, sino que entendemos que los contenidos no contienen nada que atente contra las verdades de la fe y la moral y creemos firmemente que pueden ser favorables para el crecimiento espiritual”.Como en otros casos donde se presentaron presuntos milagros, el juicio final sobre los hechos corresponde a la Iglesia, a la que nos sometemos en obediencia a su discernimiento sobre cada caso en particular que se entiende como extraordinario.“No podemos nosotros decir que es o no un Milagro. Pero indispensable aclarar que se debe ver con respeto, todo acontecimiento que se entiende como un signo de Dios para su pueblo, hasta que la Iglesia determine su calificación como milagro, dijo.

DIARIO CRÓNICA y CRÓNICA TV (Nivel Nacional)

Lo que maravilló a mucha gente en Misiones ahora pudo verse en Buenos Aires: una lámina religiosa que representa a Jesús como el Buen Pastor de la que emanan lágrimas de sangre.

En un domicilio particular del partido bonaerense de Vicente López, ayer Crónica registró la imagen de Jesús que llora lágrimas de sangre. “El milagroso suceso se repite periódicamente sorprendiendo hasta a los más incrédulos”, dijo Cristina Gori, quien contó “que para su familia fue algo inesperado (ver recuadro) aunque yo nunca tuve miedo por esta transformación, siempre lo vi como algo normal”. Al principio no lo publicitaron “y si no fuese por el sacerdote jesuita que vio la manifestación y nos insistió para que no fuéramos egoístas, la imagen no hubiera salido de casa”, explicó Gori. En el 2005 comenzaron a realizarse celebraciones en la Iglesia de los Santos Mártires, de Posadas, con la imagen milagrosa presente. Desde que el 13 de agosto de 2005 la eucaristía fue concelebrada por el párroco Aldo, el padre Jaime y el padre Raimundo, y “pudieron vivenciarse las maravillas del Buen Pastor en la santa misa”, desde ese momento en forma ininterrumpida todos los segundos sábados de cada mes, a las 12 del mediodía hasta el día de la fecha, un grupo cada vez más numeroso de fieles se congrega para participar del evento. “Todo está debidamente filmado y fotografiado con día y hora de las manifestaciones. Las mismas continúan y los testimonios de su misericordia y las gracias derramadas son abundantes”, dijo la mujer.Este año por primera vez el cuadro salió de Misiones, el 21 de septiembre el cuadro fue llevado hasta Carmen, Partido de General López en Santa Fe donde fue expuesto a los fieles que asistieron a la Jornadas Mensuales de Evangelización que realiza el padre Roberto Barchietto, que es uno de los sacerdotes perteneciente a la corriente conocida como Renovación Carismática Católica. En esa ocasión se honró la imagen en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, de la localidad santafesina mencionada donde hubo misa por los enfermos y afligidos y una oración de sanación.

HAY QUE SER AGRADECIDOS

Agradecemos a estos y otros muchos medios haberse hecho eco de una noticia que aumenta la fe y anima el espíritu

lunes

ATENCIÓN!!!!! HOY LUNES

10 DE NOVIEMBRE



VILLA VALLESTER Y ZONA



A LAS 14.00 HORAS DESDE AVENIDA GENERAL PAZ Y AV.SAN MARTIN SERÁ TRASLADADO EN CARAVANA EL CUADRO DE JESUS EL BUEN PASTOR QUE SIGUE MANIFESTANDOSE CON LAGRIMAS DE SANGRE Y QUE ARRIBARÁ DESDE POSADAS MISIONES

INVITAMOS A LA CELEBRACION DE LA MISA DE SANACION QUE SE REALIZARA EN EL COLEGIO SAN PIO X, CITA EN SARANDI 5070 ENTRE CALLES COLON Y LIBERTADOR DE VILLA BALLESTER(a 3 cuadras de ruta 8 y 5 cuadras de av. marquez), HOY LUNES 10 DE NOVIEMBRE A LAS 17 HORAS CELEBRARA LA MISA EL PADRE ROBERTO BARCHIETTO.

sábado

Una Carta de Mamá

No alcanzamos a entender bien como llegó… orábamos … y de pronto… como si nada apareció a un lado del Santísimo… ahí estaba, ese sobre medio amarillento, apenas apoyado, y decía en letras doradas… “a mis hijos amados, los más Pequeños”, apenas abrimos el sobre un hermoso olor a rosas inundó todo el lugar… en letra manuscrita, y redondita, tan hermosa y sublime como los pétalos de una flor, se encontraba esta carta que decía:

“Entiendo tu sufrimiento y por eso quiero acompañarte en tus momentos de Dolor…
He llorado como tú; por eso puedo entender tus lágrimas… permíteme consolarte…

He padecido, -como tú-, angustia, desesperación y la impotencia de no saber que hacer en más de una ocasión, por eso puedo comprenderte, y no me es ajena tu aflicción…
Lo hice por mi hijo, siempre estuve a su lado… y hoy también lo hago por ti mi hijo amado.

Permíteme decirte que conozco el dolor en toda su dimensión. Que como humana que fui yo también sentí temor, soledad, tristeza, enfermedad…

Permíteme decirte que gracias a estos momentos difíciles conozco el amor en toda su magnitud, que la gracia y la virtud se fortalecen si las penas se ofrecen.
He gozado como tu-, alegrías; he disfrutado bellos momentos; como tú también he sonreído y vivido en beneplácito por las Bondades de Dios Padre…

Escucha hijos mío el más pequeño: yo de ti ni un solo instante me he apartado… estoy en tu alma… en tu espíritu, cerca de tu corazón y tu alma… acompañándote en silencio.
Tú quizás no te hayas percatado… pero allí estaba acariciando tus cabellos… besando tu frente… limpiando las lágrimas de tu rostro-, abrazándote…pero tu corazón estaba tan opacado por el dolor y la tristeza, que ni siquiera percibiste mi presencia.
Estoy intercediendo desde los tiempos de mi hijo, le dio a la humanidad un sentido espiritual para enseñarles que la carne y el cuerpo son temporales, y que solo el alma, es perdurable.

Por eso… si estás sufriendo algún dolor… NO TEMAS !!!, que nunca te he dejado solo; si estás sintiendo tristeza es para tu fortaleza.
Acércate a mí… que como Madre… quiero darte un rayo de luz.
Más aún cuando sientas felicidad, plenitud y gozo, mira mi rostro después del calvario y la muerte, ya que sobre todas las cosas el AMOR nos ha resucitado.
¡He aquí que soy tu Madre!, porque lo que hice por mi Hijo Jesús lo hago llena de gozo hoy también por ti, mi hijo bien amado.”
Tu Mamá… María
OREMOS
María Reina y Madre de la Misericordia divina de Nuestro Señor Jesucristo, Madre de las madres clamamos a ti en este día, para que pidas a tu Hijo, Rey de reyes y Señor de Señores derrame una lluvia de bendiciones sobre mi Madre, llénalas de tu gracia, misericordia y fortaleza, úngela con tu amor eterno, aceite bendito que enciende sus corazones para que sean fuente de luz en sus familias.
Señor, Padre Mío… te ruego que pases tu mano poderosa sobre ella, y sanes todo dolor físico y enfermedad que padece, si es tu Santa voluntad.
Te pido Señor que por los sufrimientos de la corona espinas, libre Señor mío, todo padecimiento psicológico, toda angustia, toda herida que producen recuerdos dolorosos, sana su mente… sana su memoria… Sana Señor cada uno de sus recuerdos.
Por tus Sagrados piés que fueron clavados en la cruz, por esos piés que caminaron desiertos y soportaron abrojos, te pido Señor guíes a mamá por senderos rectos a tu infinito Amor y Bondad, y en la hora de la muerte, llévala a la presencia de Dios Padre.
Por tu costado abierto, por la Sangre bendita que emanaste de esa herida Jesús mío libérala de toda opresión que quiera ejercer el maligno. Por el agua que salió de tu costado y que nos recuerda las aguas de nuestro Bautismo libérala de la tentación y el pecado y socórrela en la hora de la muerte.
Por tu Sagrado corazón, preserva su alma y espíritu y que cada latido de su corazón sea como una oración elevada a ti, y que cada día esté mas cerca del tuyo.
Gracias Señor, Bendito y Alabado seas por siempre.
AMÉN

LA ALEGRÍA DE TENER UNA MADRE CELESTIAL
Cristo Jesús vino al mundo para traer a los hombres la paz y la alegría (Jn. 15,11;17,13), al nacer lleno de alegría a unos humildes pastores (Lc.2,10) al resucitar de entre los muertos alegró a los discípulos, al subir al cielo dejó a los apóstoles en un estado de gran alegría (Lc. 24, 52).
La iglesia esposa de Cristo puso siempre su alegría cada vez más intensa. Cuando Jesús vino a nosotros por medio de María, la iglesia fue comprendiendo en forma gradual que la Santísima Virgen Madre de Dios, por su cooperación en la encarnación del verbo, es la causa, origen y fuente de tanta alegría.
María, Madre de los cristianos, Madre entre todas las Madres, Madre de Dios.
La madre desempeña un papel esencial en la vida de cada persona. ¿Esto iba a ser diferente en el caso de Jesús?.


Aquí tienes a tu Madre

Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena.Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo.»Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre.»Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.Jn 19, 26-27

Desde aquel día María pasó a ser Madre de cada uno de los Cristianos, como no ver en ella a una Madre amorosa, que luego de morir su hijo en la cruz toma entre sus brazos su cuerpo. Cuantas veces morimos en la vida, y mamá está a nuestro lado. Con sus caricias amorosas que reconfortan, con sus besos que nos fortalecen... Mamá... y Mamá del cielo... dos veces afortunados somos por las dos Mamás que tenemos.

Discípulo ¿quieres recibirla en tu casa?, ¿cuál es tu casa?, no es acaso tu corazón, ella es la intersesora que limpia esa casa para que habite Dios hecho hombre. Hermano... deja que esa Madre amorosa entre en tu vida.

La Virgen María es la Madre de todos los hombres y especialmente de los miembros del Cuerpo Místico de Cristo, desde que es Madre de Jesús por la Encarnación. Jesús mismo lo confirmó antes de morir, dándonos a su Madre por madre nuestra en la persona de San Juan, y el discípulo la acogió como Madre; nosotros hemos de tener la misma actitud que el Discípulo Amado. Por eso, la piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento dentro del culto cristiano. Vamos cumpliendo así la profecía de la Virgen, que dijo: "Me llamarán Bienaventurada todas las generaciones" (Lc 1,48). María es Madre de la Iglesia porque, al ser Madre de Cristo, es también madre de los fieles y de los pastores de la Iglesia, que forman con Cristo un solo Cuerpo Místico. Con su caridad maternal y su colaboración en el Sacrificio de Cristo, participó en nuestra reconciliación, que aplica a los hermanos de su Hijo todavía peregrinos con su constante y amorosa intercesión.Por eso María es llamada Cooperadora y Mediadora de la redención, con su amor y sacrificio acompañó a Jesús en cada dolor... y con ese mismo amor acompañó a los discípulos luego del calvario cuando estaban asustados y temerosos.

Querés ejemplo más claro de lo que una Madre hace por su hijo, mirá a María... y verás lo que una Madre puede soportar y hacer por amor a su hijo.

RUEGA POR NOSOTROS, MADRE DE LA IGLESIA

Ruega por nosotros,

Madre de la Iglesia.

Virgen del Adviento,

esperanza nuestra,

de Jesús la aurora,

del cielo la puerta.

Madre de los hombres,

de la mar estrella,

llévanos a Cristo,

danos sus promesas.

Eres, Virgen Madre,

la de gracia llena,

del Señor la esclava,

del mundo la reina.

Alza nuestros ojos

hacia tu belleza,

guía nuestros pasos

a la vida eterna.





No llores más mi dulce Jesús

ADVERTIMOS COMO EN LA NOTA ANTERIOR
Ante el testimonio publicado en esta sección, no estamos emitiendo ninguna opinión sobre la veracidad de los dichos, o hechos presentados, sino que se entiende, que sus contenidos no contienen nada que atente contra las verdades de la fe y la moral y creemos firmemente que pueden ser favorables para el crecimiento espiritual.
El juicio final sobre los hechos publicados, corresponde a la Iglesia, a la que nos sometemos en obediencia a su discernimiento sobre cada caso en particular que se entiende como extraordinario. No podemos Nosotros decir que es, o no un Milagro. Pero es indispensable aclarar que se debe ver con respeto, todo "acontecimiento" que se entiende como un signo de Dios para su pueblo, hasta que la Iglesia determina su calificación como "MILAGRO".
ESE ES EL MOMENTO EN QUE DEBEMOS ENTENDER EL HECHO COMO MILAGROSO Y NO TACHARLO ESPONTÁNEAMENTE NOSOTROS, QUE SOMOS PUEBLO DE DIOS. SI ESTO OCURRE LA IGLESIA TOMA UN IMPÁS DE ESPERA HASTA PODER ANALIZAR EL HECHO CON LA DEBIDA OBJETIVIDAD, LO QUE PUEDE RETRASAR UNA CAUSA DE BEATIFICACIÓN, O PUEDE RETRASAR UNA DECLARACIÓN DE UN DETERMINADO HECHO COMO "MILAGROSO".




Las Lágrimas del Buen Pastor




Peregrinos de toda la Provincia de Santa Fe y Buenos Aires llegaron hasta Carmen Partido de General López a venerar una imagen de Jesús Buen Pastor que emana sangre y lágrimas traslúcidas.
Unas 3500 personas invadieron el pequeño pueblo; un Salto de fe; un salto de alabanza; una emoción que viene desde el alma; una muestra de amor al Amado.
La Virgen María, presencia como lo ha hecho desde el nacimiento de su hijo, todo lo que acontece, ella espera a sus hijos... pero... no han venido todos a su encuentro... María del Rosario de San Nicolás... sufre... sufre porque muchos de sus hijos no han llegado a encontrarse con su hijo Jesús.



Caía la noche del día 20 de Septiembre del corriente año cuando comenzaron a llegar a Carmen las primeras combis con peregrinos de distintos lugares de la provincia y el país, esperando al otro día para poder ingresar al Templo para poder venerar la imagen de Jesús que llora sangre, que vino directamente de Posadas Provincia de Misiones.
Aquel día 5 de Marzo de 2003 estalló la guerra de Irak y Jesús lloró, un retrato de Jesús Buen Pastor que había comprado una familia comenzó a llorar SANGRE. Los hechos que relato están ocurriendo en Posadas, Misiones, en Nuestra Querida República Argentina. En esta ciudad una lámina con la imagen de Jesús el Buen Pastor, que fue comprada a un vendedor callejero muchos años antes por una familia de la ciudad, comenzó a derramar lágrimas de sangre y luego lágrimas traslúcidas, exactamente desde el 5 de marzo del año 2003 (inicio de la invasión a Irak). Primero la familia mantuvo en reserva la manifestación, luego se formó un grupo reducido de personas que se reunían a hacer oración. Las lágrimas siguieron vertiéndose, produciéndose sanaciones y derramando abundante gracias a quienes con devoción acudían a Él.
A quienes lo solicitaban, se les entregaba un pedacito de algodón con el cual se le habían enjugado las lágrimas.
El algodoncito con que se enjugan las lágrimas se entrega a los enfermos y necesitados que lo deseen, y así se ha enviado a varios lugares del mundo, desde donde llegan testimonios hermosos de la obra de Jesús en cuerpos, almas y corazones.Todo está debidamente filmado y fotografiado con día y hora de las manifestaciones. Las mismas continúan y los testimonios de Su Misericordia y las Gracias derramadas son abundantes. Este 21 de Septiembre de 2008 el cuadro fué llevado hasta Carmen al Partido de General López donde fué expuesto a los fieles que asisten a la Jornadas Mensuales de Evangelización que realiza el Padre Roberto Barchietto, que es uno de los Sacerdotes Asesores perteneciente a la corriente de Gracia conocida como Renovación Carismática Católica.
Más de 3500 personas acudieron para pedir al Señor favores, a darle Gracias, a alabarlo y Adorarlo.


Hasta las lágrimas predica
La imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás acompañada por el Padre Miguel Nadur Párroco de la Parroquia que lleva el nombre de la advocación ingresó al recinto. La profunda emoción del publico inundó el recinto.
Luego de una animada alabanza ingresea la imagen de Jesús buen pastor que es ubicada en el altar.
El Padre Roberto comienza su predicación. Desde que conozco al Padre Roberto lo he visto predicar con fuerza, con garra, con dulzura, con alegría, con dolor, pero nunca lo había visto predicar con lágrimas.
Es la primera vez que lo veo detener una de sus oraciones... no me caben dudas de su profunda emoción al referirse al Amado... como le encanta llamarle a Nuestro Señor Jesucristo Rey de Reyes y Señor de Señores, y Salvador del mundo.
Pero... como no emocionarse al ver la profundidad de los ojos del buen Pastor, como no derramar una lágrima al estar frente a esa imagen, viendo la sangre sobre el rostro de Jesús.
Ahí está el ser humano... muchos mitificamos la figura del sacerdote... ahí está "el cura sanador"...
el que Sana no es el "cura", el QUE SANA ES EL QUE LLORA SANGRE POR NOSOSTROS... ESE ES JESÚS... EL BUEN PASTOR... y al lado UN HOMBRE... UN INSTRUMENTO DE JESUCRISTO. Al Sacerdote nadie puede remplazarlo... puesto que ni los ángeles podrían consagrar convirtiendo el pan en la Sagrada Eucaristía. Pero Jesús es el que sana.
Ahí está Jesús que llora Sangre... ahí está el Hombre consagrado que llora por Él.
¿Como no entender tan profunda emoción?... Me encontraba a unos metros más léjos de la imagen... mis manos temblorosas, sostenían la cámara, pero no quería perder una sola foto, cada vez que enfocaba ese rostro, mi alma era la que temblaba de amor... y porqué no decirlo... de dolor. Mi interior no paraba de preguntarse ¿por qué lloras Mi Señor?... ¿por qué ese rostro tan hermoso que contemplo se desfigura por la sangre?. ¿Acaso es mi propio pecado lo que te hace llorar?... ¿ quizás será por mi desobediencia?.
Como no quebrarse al mirar esos profundos ojos azules que lloran sangre por nosotros... aún sigues dando dulce Señor... tu Sangre por nosotros los pecadores.


Yo lo vi llorar (un testimonio)
Durante la tarde luego de la alabanza, adoración e imposición de manos a la que pasaron una por una las 3500 personas, el cuadro fué trasladado a la Parroquia Nuetra Señora del Carmen, acompañado por una procesion encabezada por el Padre Roberto Barchietto y el Padre Miguel Ángel Nadur Dalla, junto a los dueños del cuadro, acompañado por una multitudinaria procesión.
Allí el cuadro fué dejado para que se venerara la imagen por cada uno de los fieles. Un clima de oración embargó el ambiente de la antigua iglesia.
Despuntando las 16:45 aprox. oí el rumor que la imagen estaba llorando, no dudé y partí hacia allá. Al llegar a la parroquia un grupo de gente rodeaba la imagen, unas lágrima se abría paso entre las costras negras que había alrrededor y se las veia bajar muy lentamente.
Nadie me lo contó... no fué un video que vi de internet... mi racionalidad... todo mi pensamiento estructurado... fué insultado una vez más por la fe, y por lo evidente de algo que no es lógico, que no puedo explicar, pero que está ocurriendo.




Una Gracia del Buen Pastor
Un Abrazo de dos amigos



Hace mucho el Padre Miguel Nadur Dalla, y el Padre Roberto Barchietto se conocen, pero no habían podido reunirse. El Buen Pastor quiso que esta fuera la oportunidad para que dos amigos se reunieran y estrecharan en un abrazo.
Cuando dos amigos se abrazan, es un instante muy especial, ni envidias, ni calumnias, ni injurias, ni maquinaciones, y aún tampoco los hombres con hambres de humanidad, pueden quebrar el cariño y aprecio de ese instante donde dos verdaderos amigos y Hermanos Sacerdotes se estrechan en un saludo. Quería que este abrazo, que para mi es todo un símbolo, quedara registrado no solo por mis ojos, sino también en mi cámara.
Para mí fue… un momento de emoción, dado que mis dos Amigos Sacerdotes se volvían a ver, y a compartir la Santa Eucaristía.
Dos Hermanos en Cristo y María Santísima se abrazan… y se unen quiera Dios la Iglesia pueda imitar a estos dos Hermanos en la fe.



Me robo un pedacito de esta Página


Un Sacerdote muy querido


El Padre Miguel Angel Nadur Dalla… “El Turco”… un Sacerdote dedicado…y un tipo muy apreciado en Pergamino. Vino desde su ciudad a Saludar al Padre Roberto Barchietto… su amigo… su Hermano Sacerdote. El Padre Miguel es un Presbítero que está muy cerca de la gente, y especialmente cerca del corazón de la gente.

Es bonachón… desestructurado… paciente… servicial… trata de unir y llevarse bien con todos.

Siempre se lo vé recorriendo la Parroquia con su fiel amigo y monaguillo Corcho, Perro oficial de la Parroquia Nuestra Sra. del Rosario de San Nicolás y San Carlos Borromeo. El Padre Miguel no duda en estirar su mano al que desfallece, no duda en prestar su oído, o su hombro al que llora. En resumen... es una topadora espiritual, que no duda en estar horas y horas escuchando a las personas y trabajando para el Reino de Dios. Así es el Padre Miguel… con su mate en la mano invita a todos a entrar… no solo a su comunidad, sino a su corazón, que tiene las puertas abiertas de par en par… como la Parroquia que preside. En sus gestos de cariño…de compartir lo que tiene… aún más si es escaso. En su sumisión, dedicación y bondad se puede ver el reflejo de Jesús… reflejo del Padre eterno y compasivo. Todos los días Jueves a las 19hs en la Parroquia Nuestra Sra del Rosario de San Nicolás, el Padre Miguel Ángel Nadur Dalla oficia las Misas para Enfermos y Afligidos, en la calle J.J. Valle 1113 de la ciudad de Pergamino. Culminada la Santa Misa realiza la imposición de las manos sobre sus fieles. Así es el Padre Miguel…

“El Turco” como cariñosamente lo llama el Padre Roberto. Así es mi Párroco… el Sacerdote de mi Parroquia… mi Amigo…

un Mensaje de un amigo

En una entrevista exclusiva realizada a Corcho, nos decía que prontamente visitará al Tío Roberto y dejará como un regalo de aprecio al Padre Barchietto, sus pelitos pegados en varios lugares de su casa Parroquial. Dice el can, que intenta tomar un tiempo de descanso para salir de la agetreada agenda que tiene y por lo tanto piensa pasar varios días en Carmen.

Especialmente dedicará su tiempo a darle besitos en la cara a Roberto, porque lo quiere y aprecia mucho, y hace bastante que no lo ve. El perro nos contó esto en exclusiva, pero nunca dejó trascender en que fecha efectivizará su visita a Carmen Partido de Genera López.


Sacramento de la reconciliación

La confesión
Mientras oraba el Padre Roberto Junto al grupo de interseción, surgió como palabra de conocimiento que “El Sacramento de reconciliación” sería el que sanaría corazones dolidos y agobiados.
Los dos Padres Miguel que asistieron a la Jornada de ese día estuvieron juntos compartiendo la tarea, de reconciliar a cada uno de los que se acercaba con Dios Nuestro Señor.
Ojalá… hoy … muchos corazones estén enamorados “del Amado” Nuestro rey y Salvador.







martes










Ante el testimonio publicado en esta sección, no estamos emitiendo ninguna opinión sobre la veracidad de los dichos, o hechos presentados, sino que se entiende, que sus contenidos no contienen nada que atente contra las verdades de la fe y la moral y creemos firmemente que pueden ser favorables para el crecimiento espiritual.




El juicio final sobre los hechos publicados, corresponde a la Iglesia, a la que nos sometemos en obediencia a su discernimiento sobre cada caso en particular que se entiende como extraordinario. No podemos Nosotros decir que es o no un Milagro. Pero indispensable aclarar que se debe ver con respeto, todo "acontecimiento" que se entiende como un signo de Dios para su pueblo, hasta que la Iglesia determine su calificación como "MILAGRO".



ESE ES EL MOMENTO EN QUE DEBEMOS ENTENDER EL HECHO COMO MILAGROSO




Proximamente en notas posteriores profundizaremos sobre este tema para explicarles como la Santa Iglesia determina que un hecho específico se considera Milagroso.


Una imagen de Jesús Buen Pastor

derrama lágrimas de sangre

Nuestro Señor llora por Nosotros


Aquí vemos una fotografía de la Imagen de Jesús que llora Sangre y lágrimas en Posadas Misiones y que este Próximo 21 de Septiembre estará en Carmen Partido de Gral. Lopez provincia de Santa fé.

Para reflexionar juntos te quiero regalar un cuento que llamé

Dios silba
Abraham tenía 4 años miraba el hermoso cielo de su hermoso país, de pronto una sombra por unos segundo tapa la estrella que contemplaba, aquella que le dio en llamar "la estrellita de Mamá", ya que muy de niño la había perdido por una de las tantas guerras absurdas que hubo en su patria olvidada por el mundo.
De pronto el cielo comenzó a silbar... ¿comooo?... ¡el

cielo silba!... ¿desde cuando?.

Seguro Ustedes mis queridos Hermanos están tan sorprendidos como yo de lo que estoy escribiendo en esta historia... ¡que el Cielo esté silbando!; es muuuy raro.
Entonces pensó el pequeño durante unos segundos y comenzó a saltar diciendo
- Dios silba... ¡Dios silba!... ¡Dios está silbando!!! gritaba el niño emocionado.
Pero no... no era el cielo el que silbaba, ni tampoco Nuestro Señor, porque se sentía contento. Eran mortales bombas que caian aquel 5 de Marzo de 2003 sobre Irak.
No se si a vos te gusten las historias tristes... a mí no me gustan... por eso le voy a inventar un mejor final.

Aquel día el pequeño Abraham sintió explosiones y pensó en aquellos fuegos artificiales que una vez había visto con sus padres. Así en una explosión de inocencia y de alegría, Abraham vió a dos Señores vestidos de blanco con hermosas alas que lo subieron a sus hombros, mientras lo llenaban de besos que parecían caramelos. ¡Qué feliz estaba!... ¡como se reía mientras estaba subido en el hombro de un angelito, que hacía piruetas en el cielo para alegrarlo!.
Saben... a los ángeles les encanta la risa de los niños, es música para sus oídos, ¡los alegra tanto que los chicos se rian!... Así Abraham subió... y subió...

Jesús, junto a Dios comenzó a oír aquella risita que se acercaba. Pegó un salto de su trono y gritó...
- Ángeles... Ángeles!!!! rápido ya llega... ya llega... llega uno de mis hijos más pequeños...
¡rápido... rápido prepárense!
todos los ángeles hicieron una fila de un lado y otro del Trono de Dios y de Nuestro Señor Jesucristo, afinaron sus trompetas, prepararon las cítaras y afinaron como nunca sus liras.
- ¡¡¡¡ya llega... ya llega!!!!
gritaba uno de los ángeles mientras San Pedro presuroso tomaba las llaves del Reino y abría de par en par las puertas del cielo.
Y apenas Abraham tocó el cielo... los Ángeles cantaron como nunca, alababan, glorificaban y daban Gracias al Señor... pues un nuevo ángel... tan puro como la nieve llegaba al cielo.
El pequeño saltaba de aquí para allá, corriendo, y girando mientras avanzaba hasta los Tronos de Dios... María Reina y Madre de Misericordia, al lado de su hijo Jesús miraba aquella escena, mientras danzaba emocionada al compás de la alegre música celestial.
Jesús no aguantó más, salió de su Trono y estrechó en un abrazo a Abraham mientras decía...
- ¡Aaaa mi dulce niño! has llegado al cielo... mi dulce obejita al fín has llegado a los brazos de tu Buen Pastor. Yo te haré gozar de la Gloria eterna mi niño... pues cada día que mirabas aquella estrella en busca de tu Madre... yo te observaba y te llamaba.
Nada pudo evitar que Jesús llorara amargamente mientras decía.
- Hay pobres mis hijos amados... ¡Como no han comprendido!... ¡Que duros son de corazón y de mente! ... yo les pedí... ¡Ámense los unos a los otros como yo los he amado!... y este dolor es el que provocan con sus guerras. Mi Padre les regaló el don de la vida y siguen despreciando la vida... tomándola como si fuese propia.
Un pajarito me contó que un ángel le dijo esta historia y que además le había dicho que a Abraham, Dios le dio alas. Desde aquel día Abraham es uno de los ángeles más apreciados y Dios le da permiso de sentarse un ratito sus rodillas... le encanta jugar con su barba, y de vez en cuando Dios se pone tan contento y le Silba a su pequeño ángel una hermosa tonada.

Es obvio Hermanos en Cristo y María Santísima que esta historia ha sido fruto de mi imaginación, pero muestra que nos hemos acostumbrado al horror como un componente normal de la sociedad. Hemos perdido completamente la sensibilidad, pues para nosotros la muerte de en un niño en la guerra, solo es UNA HISTORIA MÁS.

Pienso que Jesús llora por nuestra indiferencia hacia la vida, que es indiferencia hacia él y por lo despreciativo que somos ante todo lo que Dios Padre nos ha dado, por eso Nuestro buen Pastor llora en Misiones.

El dolor del Buen Pastor ante la guerra

El Amado Llora en Misiones


Aquel día 5 de Marzo de 2003 estalló la guerra de Irak y Jesús lloró en el cielo y sus lágrimas se vieron también en la tierra. Pues un retrato de Jesús Buen Pastor que había comprado una familia comenzó a llorar.
Los hechos que les relato están ocurriendo en Posadas, Misiones, en Nuestra Querida República Argentina. En esta ciudad una lámina con la imagen de Jesús el Buen Pastor, que fue comprada a un vendedor callejero muchos años antes por una familia de la ciudad, comenzó a derramar lágrimas de sangre y luego lágrimas traslúcidas, exactamente desde el 5 de marzo del año 2003 (inicio de la invasión a Irak). Primero la familia mantuvo en reserva la manifestación, luego se formó un grupo reducido de personas que se reunían a hacer oración. Las lágrimas siguieron vertiéndose, produciéndose sanaciones y derramando abundante gracias a quienes con devoción acudían a Él.
A quienes lo solicitaban, se les entregaba un pedacito de algodón con el cual se le habían enjugado las lágrimas. Al cumplirse el segundo aniversario se celebra una misa con exposición del cuadro a cargo del Padre Raimundo SJ en la Iglesia SANTOS MARTIRES, Av. Corrientes 600 de la ciudad de Posadas.

El 9 de julio de 2005 se celebra la segunda misa en la misma Iglesia (concelebrada por el Padre Jaime y el Padre Raimundo). El 13 de agosto de 2005 la Eucaristía fue concelebrada por el Párroco, Padre Aldo SJ, el Padre Jaime y el Padre Raimundo. Desde esa fecha en forma ininterrumpida todos los segundos sábados de cada mes a las 12 del mediodía hasta el día de la fecha un grupo cada vez mas numeroso de fieles se congrega para vivenciar las maravillas del Buen Pastor en la Santa Misa. El algodoncito con que se enjugan las lágrimas se entrega a los enfermos y necesitados que lo deseen, y así se ha enviado a varios lugares del mundo, desde donde llegan testimonios hermosos de la obra de Jesús en cuerpos, almas y corazones.Todo está debidamente filmado y fotografiado con día y hora de las manifestaciones. Las mismas continúan y los testimonios de Su Misericordia y las Gracias derramadas son abundantes.
Este 21 de Septiembre de 2008 el cuadro será llevado hasta Carmen al Partido de General López donde será expuesto a los fieles que asisten a la Jornadas Mensuales de Evangelización que realiza el Padre Roberto Barchietto, que es uno de los Sacerdotes Asesores perteneciente a la corriente de Gracia conocida como Renovación Carismática Católica.



Jesús nos ama y sufre por nuestra indiferencia

El dolor de Cristo

Hermano en Cristo y María Santísima, te invito a que contemples el dolor que Cristo Jesús, Rey y Salvador de todo lo creado, sufrió al entregarse por nosotros, como así también el dolor que seguramente le provocamos, por nuestra indiferencia hacia la vida, hacia nuestros Hermanos, hacia nosotros mismos, que es en definitiva indiferencia hacia Él, hacia su palabra, hacia su entrega.

Te pregunto hermano, ¿cuantas veces le hablas a Dios Padre?, ¿cuantas veces te dirijes a Nuestro Señor Jesucristo?, ¿cuantas veces pides la intercesión de la Santísima Virgen?. Medita hermano mío... medita si le has hablado al Señor tu Dios... si te has dirigido a Él... ¿Que es hablar con Dios?... es orar... orar es pedir... es ofrecerle... es agradecer... es alabarlo y también escucharlo.

Por eso mi querido Hermano en Cristo y María te invito a hablarle a Dios, y a acompañarme en esta oración.

Elevemos juntos esta oración poniéndonos en la precencia de Nuestro Señor Jesucristo invocando a la Santísima Trinidad diciendo... en el Nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.

Señor Jesús Rey de Reyes, hoy me pongo en tu precencia en primer lugar para pedirte perdón por tantas veces que te ofendí, siendo indiferente con mis hermanos, por tantas veces que no me acerqué a consolarlos, por tantas veces que les grité y los humillé, por tantas veces que los estafé o les mentí. Sabés que en ocaciones lo hice sin intenciones mezquinas, pero en otras oportunidades lo hice por venganza... y por ello te pido perdón.

En otras oportunidades, fuí víctima de estas mismas trampas... y como tú me perdonas por mis errores, imitándote doy yo también el perdón.

Con esta sinceridad en la que me presento ante tí, quiero recordarte Señor mío que hay una persona a la que no deseo perdonar... por ello Amado Jesús, la pongo en tus manos en este instante... y te pido con insistencia me muestres con claridad todo lo bueno que hay en ella para que siembres en mi corazón la semilla del perdón. Sé que debo perdonarla porque el rencor... consume mi paz... mi alma y mi salud física. Te pido que envíes a tu Santo Espíritu para que derrame sobre mí los dones de fortaleza y de piedad.

Dejo esto en tus manos confiado que tú obrarás sabiamente según tu Santa voluntad. También Señor te ruego me perdones por esas falsas idolatrías que forman parte de mi vida y son una fuente de obseción que no me permiten contemplar tu dulce rostro. Quiero que habites en mi corazón y seas tú el dueño de mi alma.

Te pido señor, nos perdones, porque permitimos que nuestros hermanos mueran en guerras, porque permitimos que niños no nacidos sean víctimas del aborto, Pérdonanos por no compartir el pan con los más pobres, por ser avaros. Tú compartiste el Pan y el Vino con tus amigos, Tú compartes con nosotros tu Cuerpo en la Santa Eucaristía. ¿Y nosotros mi dulce Jesús?... no hemos aprendido suficiente... ¡que duros somos de corazón!... ¡qué fría es nuestra mente!... ¡qué pobre es nuestro éspiritu!. Manda Dios Mío tu Santo Espíritu, para que úniendosé al nuestro nos consuma en el fuego de tu amor. ¡Que nuestro corazón arda en llamas!, y se consuma de amor por tí como se consume una braza encendida.

Veo Señor mío... que en mi corazón hay obseciones... hay otros Dioses que me impiden contemplarte... por eso hoy quiero echarlos de mi vida, porque son la causa de tus lágrimas.

Renuncio a los horoscopos, porque en lugar de ser Tú el que guía mi vida... son otros Dioses en los que pongo mi vida en sus manos. Falsos Dioses, de una falsa ciencia, que rigen mi proceder y que y que para nada son dueños de mi destino.

Renuncio también a ir nuevamente a personas que tiran las cartas, mi vida no puede estar regida por papeles con imágenes de otros dioses, o por supuestos videntes y adivinos. Ellos me alejan de Tí... No existe hombre sobre la tierra que sane, Tú Sanas... Señor Mío quiero que tu seas mi único refugio, quiero que seas Tú; el único que maneje las redes de mi destino, Sé Tú mi único pescador.

Renuncio y prometo no acudir a conjuros, hechicería, umbandismo, Santería, Amarres, Magia blanca, negra, o de cualquier color. Renuncio a todo estas creencias que dicen realizar el bien, deseando a mis hermanos el mal, porque ellos no sirven a Dios Padre todo poderoso.

También voy a dejar de acudir a aquellas personas que realizan pases mágicos, y que dicen manipular energía, que creen en amuletos de piedra, si fijo mi mente, mi alma, mi espíritu, y mi corazón en estos objetos... ¿si pongo en ellos mi fé, acaso puedo poner toda mi confianza en vos?, ¿puedo poner mi confianza en una piedra, y negártela vos?, ¿puedo servir a dos Señores?. Mi mente, mi alma, mi espíritu, y mi corazón deben ser únicamente tuyos. Tú eres mi energía, Tú eres mi salvador. Tu eres el dueño de todo poder y toda Gloria. Nadie de esta tierra puede gloriarse de decir que maneja un poder, que solo puede ser tuyo, Tú eres el único dueño de la Naturaleza, y de los elementos de la naturaleza, Tú eres el único dueño de todo lo creado, de toda energía, Tú lo haces todo. Tú manejas todo. Tú lo eres todo y no hay persona en la faz de la tierra ni en el firmamento que tenga dominio de lo que es tuyo.

Por eso Señor Hoy me entrego a tí, quiero estar entre tus brazos como un pequeño cordero...abrázame Señor, rodeamé con tus brazos amorosos. Por completo me entrego a tus manos de Misericordiosas, mi corazón, mi alma y todo mi ser son tuyos... Tú eres mi esperanza... tú eres mi Salvación... a Tí el poder... la Gloria y la Alabanza...

AMÉN


MINISTERIO DE MÚSICA MANANTIAL

Catholic.net :: Aprende a orar